- Black Metal
Que mejor forma de abrir el blog que con mi propio aporte al mundo del metal?
“La idea de Dukath es de compartir
sentimientos y pensamientos poco naturales, revelando los misterios en las
esquinas de nuestras oscuras mentes, dejando que tome el control de nuestras
emociones, con temas como sueños, fantasías, viajes astrales, apariciones y
enfermedades mentales, nos relajamos en el abismo de nuestra imaginación,
seguido por los fuertes y nerviosos sonidos que de repente nos sacuden y nos
perturban…”
Dukath
surgió en el año 2011 y yo mismo me encargué de componer, grabar y editar el sonido, diseñar el disco y
difundir.
El género es
Black Metal, un tanto experimental, ya que en algunos momentos es melódico y
ambiental y en otros se vuelve perturbador y violento. Las letras de las canciones
están escritas en ingles y la temática trata sobre muchos temas relacionados a
la mente y buscan controlar las emociones del oyente en el transcurso de las
canciones. Las principales influencias que componen a Dukath son: Burzum,
Arthemesia, Watain, Agrypnie y otras.
Actualmente
hay un disco lanzado en septiembre de 2011 llamado The Alley (El Callejón, que
en su historia es la conexión entre su conciencia y sus recuerdos, secretos y
lamentos olvidados de su mente).
The Alley (2011)
El disco
cuenta una historia en la que un personaje realiza un ritual, pero por su
estupidez e ignorancia es atacado por una entidad nunca antes conocida. Ésta
entidad, a lo largo del disco intenta apoderarse de la mente del personaje,
torturándolo con el recuerdo de sus pecados y oscuros secretos, mientras que él
lucha con todas sus fuerzas para retomar el control, se da cuenta de que la
única forma de terminar con el tormento es sacrificarse a sí mismo.
La
composición del disco toma un papel muy importante en expresar la historia,
porque hay momentos en los que el personaje se expresa, y esto se hace por
voces melódicas con tono depresivo, y voces guturales para la entidad que
intenta dominarlo, también es acompañado por guitarras distorsionadas y
limpias, teclados ambientales, y otros sonidos que ayudan mucho en la
ambientación.
“La grabación y edición es totalmente
casera, no gasté ni un centavo en eso, solo necesité mucho… mucho tiempo para
aprender a usar los programas y lograr el sonido deseado. El primer sonido de
Dukath era con guitarras programadas que sonaban horrible y no cumplían lo que
yo componía, yo no tenía guitarra y tampoco tenía amplificador y hasta la fecha
sigo sin tener uno, pero pedí prestada una guitarra y grabé con ella, (¡ni te
imaginas con qué grabé las voces…!). En fin, Dukath es mi grano de arena al
Heavy y aunque ni me compare con los grandes estoy muy orgulloso de hacerlo.”
Actualmente
se encuentra en producción el segundo disco, el cual se estima ser lanzado físicamente
en los primeros meses del 2013 junto al primer disco.
Excelente material amigo
ResponderEliminar